
Reseñas interesantes sobre actualidad jurídica
Sacristán&Rivas Abogados, con el fin de ofrecer un fácil acceso a las publicaciones realizadas últimamente sobre diversos temas de actualidad jurídica, incluye a continuación un índice de los mismos, agradeciendo la atención y confianza tantas veces demostrada en este Despacho.
1- Mercado de Valores, bancario y financiero
1.a. Sobre productos concretos
- Las aportaciones financieras subordinadas son valores atípicos de carácter perpetuo (publicado en el Portal Jurídico Legal Today)
- Swap: Una sociedad anónima no es experta inversora porque su administrador sea licenciado en empresariales
- La contratación sucesiva de varios productos financieros complejos no presupone experiencia inversora (publicado en el Portal Jurídico Legal Today)
- El T.S. considera que una empresa no es experta inversora por tener en la plantilla un economista (Publicado en el Portal jurídico Derecho News)
- Aportaciones Financieras Subordinas: cualquier cualificación en el mundo empresarial no es sinónimo de experto financiero.
- Contrato de compraventa de vehículo vinculado al de financiación.
- Swap: La mención predispuesta bajo el epígrafe de advertencia no cumple el deber de información.
- Cuidado con los CFDs son productos OTC complejos de alto riesgo y difíciles de entender.
- La ESMA advierte de los aspectos a la hora de comercializar CFDs.
- El cobro excesivo de comisiones en los fondos de inversión.
- Bonos estructurados: ¿Conoces el producto que tienes contratado?
- Bankia en el canje de las obligaciones subordinadas actuó en conflicto de interés.
- ¿Qué hay detrás de las Obligaciones Subordinadas Convertibles?
- La cara oculta de los swaps.
- Los Bonos Convertibles del Banco Popular y sus consecuencias.
- Citibank y sus tarjetas de crédito tóxicas.
- Banco de Santander condenado nuevamente por sus Tridentes.
- La jurisprudencia ante el producto Valores Santander.
- Nulidad de la contratación de un swap suscrito por una sociedad mercantil con Banco de Santander.
- Audiencia Provincial de Zaragoza considera que hubo una absoluta falta de información en la adquisición de Valores Santander.
- El T.S. condena a BBVA a devolver lo invertido en un swap stockpyme a cinco pymes.
- Exigencias de la CNMV para los fondos de inversión.
- Los Bonos Convertibles del Banco Popular son productos complejos (reciente Sentencia del T.S.)
- Bonos Subordinados del Banco Popular: nuevo caso de producto financiero ruinoso para el suscriptor.
- Seguro de vida exigido por una entidad financiera como garantía de la compra de un vehículo.
- Las renovables y el problema de los swaps. Una cuestión de conflicto de intereses de las entidades financieras.
- Contundente jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de swaps.
- Los Bonos estructurados son productos financieros complejos de alto riesgo.
- Bonos Convertibles del Banco Sabadell (CoCos).
- Sentencia del T.S. condena a Banco de Santander a devolver 1,2 millones de euros. Productos financieros complejos.
- Sentencias del Tribunal Supremo sobre las graves inexactitudes en la oferta pública de acciones de Bankia.
- Barclays y Credit Suisse pagan 154 millones para terminar con la investigación sobre sus Dark pool.
- La letra pequeña de los Valores Santander.
- Contratación de swaps. Las entidades financieras deben cumplir sus deberes de información también con las sociedades mercantiles.
- El Tribunal Supremo considera que los datos del folleto de la OPS Bankia no eran veraces.
1.b Hipotecarios
- La banca comercializó la hipoteca multidivisa sin informar de los riesgos
- Las agencias de calificación sancionadas por no cumplir sus propios estándares de calificación en las hipotecas basura
- Hipoteca inversa : falta de información en su comercialización
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dice sí a la retroactividad de las cláusulas suelo.
- La consecuencia del IRPH en su hipoteca.
- La hipoteca tranquilidad de Banesto: comercialización y sus consecuencias.
- Las hipotecas referenciadas al índice IRPH: Nuevo caso de falta de transparencia de la banca.
- La postura de la banca ante las cláusulas suelo.
- Hipoteca multidivisa: Valoración judicial como instrumento complejo.
- La transcendencia de las hipotecas multidivisa.
- Aumento de la litigiosidad de las hipotecas con cláusula multidivisa.
- El T.S. declara abusiva una cláusula que fija los intereses de demora de un préstamo hipotecario.
- El Tribunal Supremo considera abusivas varias cláusulas de contratos bancarios de BBVA y Banco Popular.
1.c. Directrices, sanciones, etc.
- La CNMC considera que hay pruebas de una manipulación de precios en el Mercado de Derivados
- La ESMA se pronuncia sobre el principio de mejor ejecución
- Sanción de la comisión Europea por manipulación del Euribor a JP Morgan, Credit Agricole y HSBC (Publicado en el Portal jurídico Derecho News)
- La CNMV sanciona a BMN y a Banco Popular
- ¿Conoces las publicaciones de la ESMA sobre productos financieros?
- Nuevas sanciones a la banca: la CNMV multa a BBVA y a Bankia.
- Advertencia de la CNMV de prácticas engañosas en la publicidad de fondos de inversión.
- Directrices de la CNMV sobre la venta cruzada.
- La CNMV sanciona a Bankinter con 4,1 millones de euros por no evaluar a sus clientes.
- Guía técnica de la CNMV sobre buenas prácticas del principio “cumplir o explicar”.
- Posición de la CNMV ante los cambios normativos del abuso de mercado.
- Memoria de reclamaciones del Banco de España de 2015: preocupación por los créditos al consumo.
- La Comisión Europea quiere regular las divisas electrónicas.
- La ESMA resalta la importancia de la normativa MiIFD II en su informe anual.
- La CNMV adopta las directrices de la ESMA para la evaluación de conocimientos y competencias de los empleados de banca.
- Circular del Banco de España sobre análisis y cobertura del riesgo de crédito.
- Memoria de Supervisión del Banco de España.
- Advertencia de Basilea sobre los riesgos de los intereses negativos.
- Directrices de la ESMA en relación a la comercialización de productos complejos.
- El BCE publica el informe anual de supervisión.
- La CNMV seguirá las Directrices de la ESMA en relación a la comercialización de productos complejos.
- Guía de Asesoramiento financiero de la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido.
- La Comisión Europea investiga a la Banca por una posible manipulación de deuda.
- Publicación del IOSCO de la perspectiva de riesgos en los mercados.
- Estándares técnicos de regulación publicados por las Autoridades Supervisoras Europeas.
- Publicación de la ESMA de su primer programa de convergencia en la supervisión.
- La CNMV refuerza el indicador de riesgos.
- Circular del Banco de España sobre supervisión y solvencia de las entidades de crédito.
- Caso Bankia. Comunicado del Banco de España aclarando su intervención.
- Prioridades de supervisión bancaria para el Banco Central Europeo.
- Reducción de los costes hipotecarios mediante venta cruzada de productos diversos. Directrices de la ESMA para evitar abusos.
- La CNMV sanciona a varias entidades por infracciones en la gestión de las preferentes y obligaciones subordinadas.
1.d De carácter general. Orientaciones.
- Cláusulas suelo: Cómo debemos actuar en la reclamación extrajudicial
- Conflicto de interés. La entidad financiera ocultó a sus clientes que actuaba como agente colocador de acciones adquiridas.
- Ojo con invertir con chiringuitos financieros.
- Consorfx: Nuevo caso de engaño a través de chiringuito financiero.
- Productos financieros complejos: No cabe aplicar la doctrina de los actos propios cuando existe error invalidante del contrato.
- El caso Dracon Partners y los chiringuitos financieros.
- El caso MasterCard.
- La cultura del riesgo como punto clave para la sostenibilidad del negocio bancario.
- Endurecimiento de las normas sobre índices de referencia.
- El deterioro de la banca y el cambio de modelo de negocio.
- Los productos inadecuados para clientes minoristas.
- ¿Cómo se calcula el nuevo Euribor? Metodología e impacto del Euribor Plus.
- Reciente Sentencia del T.S. sobre las obligaciones de información de las entidades de servicios de inversión.
- Bankia y su plan de compensación.
- La llegada del nuevo Euríbor.
- Estimada la primera demanda colectiva por falsedad en el folleto de la OPS de Bankia.
- JPMorgan compensará 1.420 millones por el caso Lehman.
2.Contratos mercantiles, sociedades, concursal y responsabilidad de administradores.
- ¿Contribuciones a los socios a fondo perdido o pasivo exigible? Importancia de las cuentas anuales
- Adquisición de negocios de titularidad societaria
- La rescisión de una operación de transmisión de rama de actividad no es posible conforme a las reglas concursales
- Incumplimiento del deber de colaboración con el administrador concursal y condena a la cobertura del déficit.
- Crédito no reconocido en el concurso. El acreedor puede reclamar su importe una vez cumplido el convenio.
- Las diligencias penales pueden motivar la calificación del crédito como litigioso.
- Responsabilidad del socio único por incumplimiento de los deberes de publicidad del carácter unipersonal de la sociedad.
- Conceptos y criterios indemnizatorios en casos de extinción de un contrato de distribución.
- Negocio fiduciario de transmisión de acciones y participaciones: consecuencias.
- Carta de Patrocinio fuerte: Las entidades patrocinadoras se obligaron a responder del buen fin del préstamo.
- Criterios indemnizatorios en caso de resolución de un contrato de distribución.
- Últimos pronunciamientos del T.S. en materia de responsabilidad de los administradores.
- Pacto parasocial no reflejado en los estatutos. Impugnación de acuerdos sociales. Mala fe.
- Sindicación de acciones. Representación en Junta General.
- La Junta General: exigencia en la convocatoria de los requisitos establecidos en los estatutos sociales.
- Desvío o traspaso de clientela. Responsabilidad de los administradores de una sociedad filial. Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de diciembre de 2015.
- Grupo de empresas. Levantamiento del velo en sus justos términos. Doctrina del Tribunal Supremo.
3.Cooperativas de viviendas.
- Cooperativas de viviendas: pérdida de las cantidades entregadas a cuenta.
- Caducidad de la acción en los casos de presentación de la demanda ante el Tribunal incompetente.
- Consejos de Sacristán&Rivas Abogados para los adquirentes de viviendas y cooperativistas. (Publicación diario ABC).
- Cantidades anticipadas en la compra de viviendas. La falta de aseguramiento se imputa a los administradores de la promotora. Responsabilidad bancaria. Fernando Sacristán advierte sobre los plazos de reclamación por anticipos del precio de la vivienda. (Artículo publicado por El País).
4.Otros
Sacristán&Rivas Abogados
Calle de Franciso Gervás 12, 13B
28020 Madrid