
Nuevas exigencias de la CNMV en la comercialización de productos financieros complejos de alto riesgo (Publicado en el Portal jurídico Derecho News)
La CNMV ha señalado, en la presentación del plan de actividades de 2017, que va a exigir a los comercializadores de productos financieros de alto nivel de riesgo que recojan el consentimiento expreso de sus clientes. De esta manera, el compromiso de los supervisores nacionales e internacionales para controlar la comercialización de productos financieros complejos de alto nivel de riesgo, es total. Así las cosas, se trata de exigir a los distribuidores de productos complejos que adviertan del elevado riesgo que supone su contratación y, además, deben recabar el consentimiento explícito de los clientes. Leer más
El T.S. declara que un collar es un contrato complejo y arriesgado (Publicado en el Portal Jurídico Legal Today)
La Sentencia nº 149/2017 de 2 de marzo del Tribunal Supremo, versa sobre la nulidad, por error vicio del consentimiento, de un contrato de swap celebrado en noviembre de 2006, fecha anterior a la entrada en vigor de la Directiva MiFID. La Sala declara como hechos probados que la S.L. demandante es una sociedad dedicada al alquilar de locales y que en noviembre de 2006 contrató con Barclays, hoy Caixabank, un Collar cuyo nominal es de 1.509.989,78 euros y vencimiento en marzo de 2015, estableciéndose un techo o Cap del 5,35% y un suelo o Floor del 3,85%. Este producto se contrata, como consecuencia, de la cancelación de un swap anterior. En la información contractual del Collar no aparece información específica sobre el riesgo de obtener liquidaciones negativas, ni sobre el funcionamiento del producto y sus riesgos. Leer más
Calle de Francisco Gervás, 12, 28020 Madrid
Sacristán&Rivas Abogados. Especialistas en Derecho Bancario y Productos Financieros