
El funcionamiento de las hipotecas con vinculación
Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario prohibió, expresamente, que la concesión de una hipoteca estuviera vinculada a la contratación de otros productos, pero lo que si permite es la bonificación en el tipo de interés de tu hipoteca por contratar otros productos de la entidad prestamista. Antes de aceptar este tipo de hipotecas, es necesario hacer número para determinar si la rebaja sobre el diferencial compensa el coste que va a suponer el producto adicional contratado (seguro de casa, seguro de vida, fondos de inversión, etc.), teniendo en cuenta que en el mercado puede haber otro con condiciones más económicas y beneficiosas para el contratante. Según ha publicado el diario ABC haciéndose eco de los cálculos de la asociación financiera Asufin, los préstamos para vivienda bonificados con mejores tipos de interés acaban costando al consumidor hasta 1.987,04 euros más que si contratara sin amoldarse a las exigencias de la entidad[1].
La asociación ha calculado qué diferencia de coste anual hay al año en hipotecas bonificadas y sin bonificar de varias entidades financieras, como Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter, Abanca, Kutxabank y Unicaja, concluyendo que en todos los bancos se acaba pagando más al año si uno se pliega a las condiciones de vinculación de la entidad.
En consecuencia, Sacristán&Rivas Abogados recomienda solicitar asesoramiento con carácter previo a la firma de estos concretos, con el fin de poder tomar una decisión informada, antes de proceder a la firma de un préstamo hipotecario, estando este Despacho especializado en la materia y a su disposición, a estos efectos.
[1] La trampa de las hipotecas con vinculación: se paga hasta 2.000 euros más pese a tener el tipo bonificado (abc.es)