Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en Legal Today y Derecho News (enero y febrero)

Colaboraciones en Legal Today El Tribunal Supremo declara la nulidad de un Clip Bankinter 07 3.3 con barrera desactivante El Tribunal Supremo se ha pronunciado en Sentencia nº692/2017 de 20 de diciembre, estimando un recurso de casación presentado por una Sociedad Anónima pidiendo la nulidad de un Clip Bankinter 07 3.3 con barrera desactivante, considerando […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en Legal Today y Derecho News (diciembre)

Advertencia de la CNMV y de la ESMA sobre la inversión en criptomonedas La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha advertido sobre los riesgos de invertir en Criptomonedas. El pasado 14 de noviembre de 2017 la CNMV se hacía eco de las advertencias realizadas por la Autoridad Europea de Supervisión, en adelante ESMA, sobre […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en Legal Today y Derecho News (noviembre)

El TS considera que no hay falta de legitimación activa por el hecho de canjear preferentes y subordinadas obligatoriamente por acciones La Sala establece que el canje obligatorio de preferentes y subordinadas por acciones de la entidad emisora y su posterior venta no priva de legitimación activa ni impide el ejercicio de la acción de […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados Legal Today y Derecho News (septiembre y octubre)

Barclays sancionado por la CNMV por la comercialización de bonos estructurados La CNMV sanción en 2012 a Barclays por una infracción muy grave de la LMV por la incorrecta comercialización de bonos estructurados referenciados a acciones de RBS, Banco Santander y BBVA. La sanción, que es firme como consecuencia del desistimiento de Barclays en el […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en Expansión y Derecho News (agosto)

El T.S. declara la nulidad de un swap porque el banco no informó sobre el impacto económico en un escenario alcista de tipos La Sala ha considerado que la entidad financiera no proporcionó la información suficiente al cliente, para que pudiera representarse hasta qué punto podría llegar el quebranto económico, de producirse una situación alcista […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en Expansión y LegalToday (Mayo)

Advertencia de la CNMV sobre la comercialización de CFD y otros productos especulativos a clientes minoristas (Publicado en el diario Expansión) Los CFDs, los denominados productos Forex y las opciones binarias son los productos que más preocupan a la CNMV, considerándoles inadecuados para clientes minoristas. El pasado 21 de marzo de 2017 la CNMV ha […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en DerechoNews y LegalToday (Abril)

Nuevas exigencias de la CNMV en la comercialización de productos financieros complejos de alto riesgo (Publicado en el Portal jurídico Derecho News) La CNMV ha señalado, en la presentación del plan de actividades de 2017, que va a exigir a los comercializadores de productos financieros de alto nivel de riesgo que recojan el consentimiento expreso […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en DerechoNews y LegalToday (Marzo)

La importancia de la realización por parte de la banca de un correcto asesoramiento financiero (Publicado en el Portal jurídico Derecho News) La normativa no establece como requisito imprescindible para que exista entre las partes asesoramiento financiero un contrato de asesoramiento ad hoc. Según establece la Comisión Nacional de Mercado de Valores, en adelante CNMV, […]

ver más

¿Por qué es recomendable tener cuentas separadas en las parejas?

«El dinero es una de las razones principales de divorcio» Esta semana, Pilar Sacristán Bergia, abogada especializada en Derecho de Familia, ha sido entrevistada por el Diario El País, en su sección Buena Vida, para dar su opinión sobre la conveniencia de tener cuentas separadas dentro de la pareja. Entrevista completa Aunque se haya optado por […]

ver más

Colaboraciones de Sacristán&Rivas Abogados en DerechoNews y LegalToday (Febrero)

La CNMV señala las novedades de la regulación europea sobre abuso de mercado (Publicado en el Portal jurídico Derecho News) El mercado no funciona exactamente de acuerdo con un modelo de competencia perfecta, sino que tiene imperfecciones, tales como: la existencia de poder de mercado y la asimetría de la información. Como consecuencia, algunos participantes […]

ver más