La CNMV sanciona a varias entidades por infracciones en la gestión de las preferentes y obligaciones subordinadas

La CNMV sanciona a varias entidades por infracciones en la gestión de las preferentes y obligaciones subordinadas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sanciona a la entidad Liberbank y sus fundadores (Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura), con una multa conjunta por importe de 1,5 millones de euros, al cometer infracciones muy graves en operaciones de participaciones preferentes y deuda subordinada.

El Boletín Oficial del Estado publicó la Resolución de 21 de diciembre de 2015, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se publican las sanciones por las infracciones por la infracción muy grave recogida en el artículo 99. z) bis de la Ley del Mercado de Valores, impuestas a Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, Caja de Ahorros de Asturias, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y a Liberbank, SA.

Las sanciones se impusieron por Orden Ministerial de fecha 12 de febrero de 2015, que, tras una exposición de hechos y fundamentos jurídicos, aplica las sanciones de la siguiente manera:

  1. A Caja Cantabria le impone una multa por importe de 750.000 euros, por cometer una infracción del art. 99 bis z) de la Ley del Mercado de Valores, en relación con el artículo 70 quáter, al no establecer las medidas necesarias para detectar, impedir y gestionar los conflictos de interés que se generan por la intermediación de operaciones sobre participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, en el mercado AIAF, estando los precios alejados de su valor razonable.
  1. A Cajastur una multa de 200.000 euros por la comisión de la misma infracción que Caja Cantabria pero, en este caso, orientado a la ausencia de establecimiento de medidas destinadas a detectar, impedir y gestionar los conflictos de interés generados en la intermediación de operaciones sobre obligaciones subordinadas en el mercado AIAF, estando los precios alejados de su valor razonable.
  1. A Caja Extremadura se le impone una multa de 500.000 euros por encontrarse en la misma situación que Cajastur.
  1. Por último, a Liberbank 100.000 euros por el concepto explicado en el punto primero de esta reseña, por, actividades ocurridas, entre el 30 de agosto de 2011 y el 2 de noviembre de 2011.

Esta Resolución es firme únicamente en vía administrativa, sin perjuicio de que las entidades sancionadas acudan a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que es el órgano competente para conocer de los recursos que pudieren interponerse.

Sacristán& Rivas, Abogados

Sacristán&Rivas Abogados. Especialistas en Derecho Bancario y Productos Financieros