
La hipoteca multidivisa es un híbrido financiero formado por un préstamo hipotecario y un derivado
La hipoteca multidivisa es un híbrido financiero formado por un préstamo hipotecario y un derivado, y así ha quedado establecido por el Tribunal Supremo en Sentencia de 30 de junio de 2015, la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 11ª, nº 234/2015 de 22 de julio, la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 14ª, nº 190/2016 de 29 de abril, entre otras.
En el supuesto de este derivado financiero, el cliente adquiere una hipoteca, siendo su casa la garantía de reembolso del préstamo, cuya cuantía varía continuamente al margen del valor de la vivienda. Lo que realmente está haciendo el cliente, es apostar contra una divisa, el yen o el franco suizo, por ejemplo, y la consecuencia directa, es que todo lo que baje la divisa elegida frente al euro le beneficia y todo lo que suba le perjudica.
El objetivo eran clientes minoristas, personas con sueldos y nóminas seguras, pero con escasos conocimientos financieros, a los que, algunos bancos se dirigieron en masa para venderles un producto perverso. Para atraerles, el gancho era que el ahorro que la hipoteca multidivisa suponía en el tipo de interés a pagar, el Libor, que es el tipo de interés al que se referencian las divisas, estaba en aquella época alrededor del 1%, mientras que el EURIBOR llegaba al 5%, cifra record. En España, más del 80% de las hipotecas multidivisa se comercializaron durante los años 2007 y 2008, aunque también hubo entidades que iniciaron la venta de este producto en 2006, y otras que la extendieron hasta 2010, aunque esto no fue lo habitual.
Entre las entidades que colocaron más hipotecas multidivisa se encuentran: Bankinter, Caixa Catalunya y Barclays. También, pero en menor medida, Banco Popular y Banco de Santander.
Artículos relacionados
- Aumento de la litigiosidad en las hipotecas con cláusula multidivisa
- Nuevo incumplimiento de la Banca. Las hipotecas multidivisa.
- Los tribunales ante la problemática de las hipotecas multidivisa (Publicado en el Portal jurídico Derecho News)
- La banca comercializó la hipoteca multidivisa sin informar de los riesgos
- Hipoteca multidivisa: Valoración judicial como instrumento complejo
- Recientes Sentencias en materia de Préstamo Multidivisa
Sentencias
Sacristán&Rivas Abogados recomienda que todos aquellos que tengan una hipoteca multidivisa, acudan cuanto antes a expertos cualificados para valorar sus posibilidades de defensa, previo estudio de las circunstancias y antecedentes, estando este Despacho a su disposición a tales efectos.
Sacristán&Rivas Abogados
Sacristán&Rivas Abogados. Especialistas en Derecho Bancario y Productos Financieros