
La European Securities and Markets Authority (ESMA) O Autoridad Europea de Valores y Mercados, creada por el Reglamento de la UE nº 1095/2010, del Parlamento Europeo y del Consejo ha sustituido al Comité Europeo de Valores (CESR) con fecha 1 de enero del 2011.
El objetivo de la nueva autoridad es proteger el interés público, contribuyendo a la estabilidad y efectividad del sistema financiero de la Unión Europea a través de un nivel sólido, efectivo y coherente de regulación y de supervisión. También contribuirá a asegurar la integridad, transparencia, eficiencia y correcto funcionamiento de los mercados financieros, reforzar la coordinación internacional de la supervisión, evitar el arbitraje regulatorio, asegurar que las decisiones sobre riesgos e inversiones están adecuadamente reguladas y supervisadas y, con carácter general, a aumentar la protección del inversor y consumidor de productos financieros. Su ámbito de actuación incluye, dentro del mercado de valores, las Instituciones de Inversión Colectiva ,el gobierno corporativo y la información financiera; también podrá adoptar las medidas adecuadas sobre sistemas de compensación y liquidación, ofertas públicas de adquisición y los derivados crediticios.
La ESMA tiene atribuidas, a diferencia de las Autoridades Bancarias y de Seguros, facultades de supervisión directa que contribuirán a la convergencia supervisora, tales como la creación y llevanza de bases de datos, el control de las actividades financieras nuevas y existentes, la formulación de advertencias en el caso de amenaza grave, la creación de un Comité sobre innovación en materia financiera y la prohibición o restricción temporal de determinadas actividades en situaciones de emergencia. La ESMA podrá elaborar proyectos de normas técnicas de regulación y de ejecución, emitir guías y recomendaciones, adoptar decisiones individuales dirigidas a las autoridades competentes en casos específicos o a los participantes en los mercados cuando afecte al derecho de la UE directamente aplicable y emitir dictámenes para el Parlamento Europeo, el Consejo o la Comisión. [1]
Artículos
- La banca deberá definir los clientes incompatibles con los productos financieros
- La ESMA advierte de los aspectos clave a la hora de comercializar CFDs
- La ESMA resalta la importancia de la normativa MiFID II en su informe anual
- La CNMV adopta las directrices de la ESMA para la evaluación de conocimientos y competencias de los empleados de banca
- La CNMV seguirá las directrices de la ESMA en relación a la comercialización de productos complejos
- Directrices de la ESMA sobre comercialización de productos complejos
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma_risk_dashboard_no_4_2016.pdf
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma_risk_dashboard_no_4_2016.pdf
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/2016-1436_cp_guidelines_on_product_governance.pdf
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/2016-1389_dp_trading_obligation_for_derivatives_mifir.pdf
- https://www.esma.europa.eu/press-news/esma-news/esma-consults-transparency-rules-package-orders-under-mifid-ii
- https://www.esma.europa.eu/press-news/esma-news/joint-esma-and-eba-guidelines-assessment-suitability-members-management-body
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/2016-1165_qa_relating_to_the_provision_of_cfds_and_other_speculative_products_to_retail_investors_under_mifid.pdf
Sacristán&Rivas Abogados
Sacristán&Rivas Abogados. Especialistas en Derecho Bancario y Productos Financieros
[1] https://www.cnmv.es/portal/Aldia/ActInternacional/ActInterCESR.aspx