Recuperación de cantidades entregadas para la compra de viviendas; cooperativas de vivienda

Se acaba el tiempo Hace unos días, bajo el título “¿Regreso al pasado?” El Diario EL PAIS, en su sección “negocios”, al examinar la actual situación del mercado de la vivienda, recordaba las circunstancias que habían llevado a la crisis: “cualquiera constituía una promotora y asumía riesgos que en principio se presentaban compensados por las […]

ver más

Swaps y Cooperativas de enseñanza: el T.S. inadmite los recursos de Santander y Citibank

El Tribunal Supremo ha inadmitido los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal interpuestos por Banco Santander y Caixabank, en relación con la contratación de Swaps y Cooperativas de Enseñanza Recientemente, la Sala primera del Tribunal Supremo mediante Auto de 29 de marzo de 2017, ha inadmitido los recursos de casación y extraordinario por […]

ver más

Acuerdo de Refinanciación no sujeto a la acción rescisoria concursal por cumplir los requisitos que prevé la Ley Concursal

La conveniencia y el interés general en posibilitar la supervivencia de las empresas económicamente viables, explican que la dicción actual de la Ley Concursal contenga numerosas e importantes novedades respecto de lo que era su redacción originaria que tratan de evitar precisamente que dichas empresas sean declaradas en concurso de acreedores. De hecho, hoy día […]

ver más

Cooperativa de viviendas. Cierre de facto. Acción individual por responsabilidad frente a los miembros del Consejo Rector

La STS de 27 de febrero de 2017 (ponente: D. Francisco Javier Orduña Moreno) se refiere al ejercicio por un acreedor social de una acción individual de responsabilidad frente a los miembros del Consejo Rector de una Cooperativa de viviendas. Para una mejor comprensión del texto de la misma conviene hacer tres precisiones. De un […]

ver más

Cooperativas de viviendas: pérdida de las cantidades entregadas a cuenta. El T.S. determina el “punto de no retorno” en la responsabilidad penal del promotor

La Sala de lo Penal del T.S. ha dictado dos sentencias de 12 y 15 de diciembre de 2016 de gran relevancia para la determinación del momento y circunstancias en las que el promotor de viviendas que recibió cantidades a cuenta y no las reintegra, fracasado el proyecto, asume responsabilidades penales. La Ley 57/1968 de […]

ver más

Cantidades anticipadas en la compra de viviendas. La falta de aseguramiento se imputa a los administradores de la promotora

Hoy resaltamos la doctrina que ha sentado la Sala Primera de nuestro Tribunal Supremo, en reciente Sentencia de 3 de marzo del año en curso, que reconoce otro posible camino a seguir por quienes, ante el fracaso de una promoción inmobiliaria, se ven defraudados por la ausencia del seguro sobre cantidades entregadas a cuenta en […]

ver más

Condena a una cooperativa de enseñanza al pago de aportaciones realizadas por el socio. Aplicación de la doctrina de los actos propios.

El Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Madrid, ha dictado sentencia estimando la demanda interpuesta por Sacristán & Rivas Abogados, contra una Cooperativa de Enseñanza que negó la devolución parcial de aportaciones al socio, alegando tardíamente una imputación de pérdidas. La sentencia, establece como hechos acreditados, los siguientes: “Son hechos acreditados, en relación con […]

ver más

El legislador ignora la protección que el Tribunal Supremo había establecido a favor del comprador que entrega cantidades a cuenta de la futura vivienda

La reciente Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Ley 20/2015, de 14 de julio) establece, como su propio nombre indica, el régimen jurídico aplicable a las entidades aseguradoras y aseguradoras. En lo que ahora nos interesa, modifica asimismo la disposición adicional primera de la Ley 38/1999, de 5 de […]

ver más