Cooperativas Agroalimentarias. Tercera entrega

Sacristán&Rivas Abogados, a través de tres entregas sucesivas, publica su visión sobre la Ley 16/2021, en lo que se refiere a cuestiones prácticas que plantea la aplicación de esta Ley en el desarrollo de la actividad de las cooperativas agroalimentarias. Nuevas cuestiones a propósito de la Ley 16/2021, de 14 de diciembre En relación con […]

ver más

Cooperativas Agroalimentarias. Segunda entrega

Sacristán&Rivas Abogados, a través de tres entregas sucesivas, publica su visión sobre la Ley 16/2021, en lo que se refiere a cuestiones prácticas que plantea la aplicación de esta Ley en el desarrollo de la actividad de las cooperativas agroalimentarias. Ámbito de la obligatoriedad de los contratos para las cooperativas agroalimentarias en la Ley 16/2021, […]

ver más

Cooperativas Agroalimentarias. Primera entrega

Sacristán&Rivas Abogados, a través de tres entregas sucesivas, publica su visión sobre la Ley 16/2021, en lo que se refiere a cuestiones prácticas que plantea la aplicación de esta Ley en el desarrollo de la actividad de las cooperativas agroalimentarias. Ley 16/2021, de 4 diciembre, por la que se modifica la Ley 12/2013 de Medidas […]

ver más

La validez y eficacia de los pactos parasociales

La reciente y relevante Sentencia núm. 300/2022 del Tribunal Supremo de 7 de abril de 2022, que podéis leer aquí, trata distintos aspectos relativos a los pactos parasociales, siendo el objeto de la litis, no la impugnación de acuerdos sociales, sino la exigencia del cumplimiento de los compromisos asumidos en los pactos parasociales, en la […]

ver más

Concepto de consumidor: local comercial

El T.S. ha señalado que la adquisición de un inmueble para su arrendamiento a terceros no implica que no se ostente la condición de consumidor, si esa actuación no forma parte de una actividad comercial, empresarial o profesional El Tribunal Supremo se ha pronunciado en Sentencia nº250/2022, de 29 de marzo, sobre el concepto de […]

ver más

Comercialización de derivados explícitos a empresas vinculados al precio de la electricidad

Las entidades financieras están comercializando derivados explícitos a empresas, vinculados al precio de la electricidad La ratio de gasto en electricidad sobre gastos en bienes y servicios aumenta a medida que disminuye el tamaño de las empresas del sector industrial, a la vez que la ratio de gasto en electricidad sobre cifra de negocios es […]

ver más

Ciberdelitos: responsabilidad de la entidad financiera por no aplicar los controles de verificación

BBVA responde frente a un cliente por un ciberdelito cometido a través de SMS, al no aplicar los preceptivos controles de verificación de la identidad  Los servicios financieros han ido evolucionando dentro de un entorno económico cada vez más disruptivo como consecuencia de las innovaciones tecnológicas[1]. En los últimos años, el incremento de la operativa […]

ver más

Ciberataque a la entidad Banco Santander

Banco Santander ha sido víctima de un ciberataque desde un dominio ruso con el fin de realizar ataques de phishing Los servicios financieros han ido evolucionando dentro de un entorno económico cada vez más disruptivo como consecuencia de las innovaciones tecnológicas[1]. En los últimos años, el incremento de la operativa electrónica bancaria, si bien ha […]

ver más